top of page

TIPOS DE MADERA

La madera puede clasificarse de dos formas: según su dureza y según el grado de humedad

SEGÚN SU DUREZA

- Maderas blandas: Corresponden a aquellos árboles de hoja perenne, de tipo resinoso, como el pino, el ciprés, el abeto, el cedro, etc.

Suelen tener una fibra larga y su densidad oscila alrededor de 600kg/m³. Cuando está seca, su color es generalmente blanquecino. Dada su poca solidez, se suelen emplear para fabricar cajas, embalajes, pasta de papel... Es muy fácil de trabajar.

 

- Maderas duras: Proceden de árboles de hoja caduca, como es el caso del roble, el castaño, el nogal, el olmo, etc. 

Suelen tener una fibra corta y su densidad es superior a 800kg/m³. Su madera es dura, compacta y generalmente coloreada. Se emplea en ebanistería, andamiaje y fabricación de esquís, raquetas de tenis, instrumentos musicales, marcos de cuadros, barcos, etc. Es difícil de trabajar.

SEGÚN EL GRADO DE HUMEDAD

Maderas verdes: Tienen un alto grado de humedad (30 - 35 %) y no deben usarse para trabajos puesto que al secarse se encogen y agrietan.


Maderas desecadas: Tienen un grado de humedad medio (10 - 12 %), el cual ha sido reducido por procesos naturales.


Maderas secas: Tienen un grado de humedad bajo (3 %) el cual se reduce por procesos artificiales.

bottom of page