top of page

COMPONENTES

Los componentes principales de la madera son la celulosa (un polisacárido que constituye alrededor de la mitad del material total), la lignina, que es un polímero resultante de la unión de varios ácidos y alcoholes fenilpropílicos y que proporciona dureza y protección, y la hemicelulosa, cuya función es actuar como unión de las fibras. Existen otros componentes minoritarios como resinas, ceras,  almidón, azúcares, agua y otras sustancias. 

- Celulosa: Es un polisacárido estructural formado por glucosa que forma parte de la pared de las células vegetales. Sus funciones son las de servir de aguante a la planta y la de protegerla. Es muy resistente a los agentes químicos, insoluble en casi todos los disolventes.

 

- Lignina: Es una sustancia que aparece en los tejidos leñosos de los vegetales y que mantiene unidas las fibras de celulosa que los componen.  Este componente de la madera realiza múltiples funciones que son esenciales para la vida de las plantas. Por ejemplo, proporciona rigidez a la pared celular.

 

- Hemicelulosa: Está formada por un conjunto heterogéneo de polisacáridos, a su vez formados por un solo tipo de monosacáridos unidos por enlaces. Se caracteriza por ser una molécula con ramificaciones, como lo es el ácido urónico, capaz de unirse a las otras moléculas mediante enlaces que constituyen la pared rígida que protege a la célula de la presión ejercida sobre esta por el resto de las células que la rodean.

 

- Resina: Es una secreción orgánica que producen muchas plantas, particularmente los árboles del tipo conífera. Es muy valorada por sus propiedades químicas y sus usos asociados, como por ejemplo la producción de barnices, adhesivos y aditivos alimenticios. 

bottom of page