
MADERA Y PAPEL
Andrea Casal
Alba Turienzo
Almudena Cubero
LA MADERA
La madera es utilizada por el hombre desde hace miles de años y es el primer recurso natural utilizado debido a su ligereza y a sus propiedades térmicas y mecánicas. En la industria se aprovecha casi exclusivamente el tronco del árbol, ya que tiene mayores aplicaciones. Excepecionalmente se pueden aprovechar las raíces y ramas más gruesas para la obtención de maderas finas, con veteados espectaculares en la construcción de muebles de estilo. Debido a su versatibilidad se produce en muchas zonas una sobreexplotación de los recursos madereros lo cual produce deforestación en el terreno y a la larga produce desertificación.

PROPIEDADES
Según el tipo de madera, la edad del árbol, la zona climática, etc; las maderas presentan las siguientes características:
- Baja densidad: Son menos densas que el agua (por eso flotan).
- Hendibilidad: Es la facilidad con que se abren las fibras a lo largo de la madera.
- Humedad: Es la cantidad de agua que tiene la madera.
- Conductividad térmica y eléctrica baja: La madera es un buen aislante térmico y las maderas ricas en agua son mejores conductores que las secas.
- Retractabilidad o contracción: Es la pérdida de volumen al perder parte del agua que contiene.
-Resistencia mecánica: Es muy resistente al esfuerzo de tracción y es bastante resistente a la comprensión.
- Flexibilidad: Esta propiedad es característica de las maderas jóvenes, verdes y blandas, que pueden ser dobladas sin romperse.
- Dureza: Es la resistencia que ofrece al corte (aumenta con la densidad).