top of page

DERIVADOS Y TIPOS

Dependiendo de la densidad o gramaje, los productos derivados del papel se pueden clasificar en papel (gramaje inferior a 150 g/m²), cartulina (gramaje entre 150 y 350 g/m²) y cartón (gramaje superior a 350 g/m²).

 

 

 -Alisado: En su fabricación no se ha empleado cola ni pegamento,

como el papel de impresión, papel de pluma, etc.

Su superficie es áspera, por lo que no resulta adecuado para la escritura

ni representaciones gráficas. Se usa en la prensa diaria y libros sin

dibujos (novelas).

-Satinado: Ha sufrido la operación de calandrado y es liso y brillante, como el papel estucado (no vale para escribir, ya que lleva yeso), el papel manila (satinado por una cara; se emplea para evoltorios y paquetería) y papel satinado (libros, folios, etc)

-Barba: La pasta lleva fibras de trapos de algodón, lino, cáñamo, etc. Por ser muy resistente y duradero, se emplea en documentos oficiales y notarías. es caro.

 

-Moneda: Lleva fibras de trapos y cola y es muy flexible y resistente, como los billetes de banco

PAPEL

 

-Fotográfico: En una de las caras lleva sales de plata disueltas, que se impresionan con la luz. Postivado de fotografías, catálogos, ilustrados, carteles y expositores en puntos de venta, etc.

Se fabrica con la misma pasta que el papel, pero  es más gruesa. Existen varios tipos: marfil (de muy buena calidad), bristol (de baja calidad), tela (su superficie imita al tejido). Otros tipos son couché, gamuza, opalina, etc.

Se consigue superponiendo distintas hojas de papel unidas mediante prensado vía húmeda (sin ningún tipo de cola).

CARTULINA

CARTÓN

bottom of page